Descubrimiento de esferas de 400 toneladas: almacenamiento revolucionario de energía renovable en el mar

Editado por: Inna Horoshkina One

Movimientos extraños en el mar de California llevaron al descubrimiento de varias esferas de 400 toneladas. Inicialmente, surgieron especulaciones sobre nuevos fenómenos submarinos o incluso vida extraterrestre. Sin embargo, el Instituto Fraunhofer en Alemania aclaró que estas esferas son parte de un sistema revolucionario de almacenamiento de energía renovable.

El proyecto StEnSea (Energía Almacenada en el Mar), desarrollado por el Instituto Fraunhofer, utiliza la presión natural del océano para almacenar energía limpia. Estas esferas huecas de hormigón, ubicadas a 600 metros de profundidad, funcionan como baterías gigantes. Cuando el agua se precipita en las esferas, mueve turbinas para generar electricidad.

Este sistema no ocupa espacio terrestre y minimiza el impacto en el ecosistema marino. El Departamento de Energía de EE. UU. está considerando producir esferas aún más grandes, de hasta 30 metros de diámetro. El Dr. Ernst, líder del proyecto, prevé replicar el sistema en regiones costeras profundas como Noruega, Portugal y Japón, lo que marca un paso significativo en la tecnología de energía renovable.

Fuentes

  • ECOticias.com

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.