Nuevas Perspectivas sobre el Papel del Cultivo de Algas en la Captura de Carbono

Investigaciones recientes han planteado preguntas críticas sobre la efectividad del cultivo de algas como estrategia para la captura de carbono. Aunque se sabe que las algas crecen rápidamente y pueden absorber dióxido de carbono a través de la fotosíntesis, los expertos argumentan que su potencial para la sequestro de carbono a largo plazo es limitado.

Realizado por científicos ambientales, el estudio enfatiza que para que las algas contribuyan significativamente al almacenamiento de carbono, deben ser depositadas en el océano profundo, donde pueden permanecer fuera del ciclo del carbono durante siglos. Sin embargo, las prácticas actuales que utilizan algas para alimentos o biocombustibles generalmente llevan a que el carbono se libere nuevamente a la atmósfera.

Algunas empresas están explorando métodos para hundir intencionadamente las algas para mejorar su capacidad de almacenamiento, pero las consecuencias ecológicas de tales acciones siguen siendo inciertas. Los críticos advierten que alterar el equilibrio de nutrientes de los ecosistemas marinos profundos podría tener efectos perjudiciales.

A medida que la crisis climática se intensifica, el enfoque podría necesitar cambiar hacia soluciones más sostenibles que reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles y promuevan cambios de comportamiento a largo plazo.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.