Nueva investigación revela que los tiburones ballena utilizan plataformas petroleras como escalones migratorios

Editado por: Inna Horoshkina One

Una investigación reciente ha revelado que los tiburones ballena (Rhincodon typus) utilizan plataformas de petróleo y gas, junto con características naturales submarinas, como 'escalones migratorios' durante sus extensos viajes por el océano. Este estudio, realizado por el Australian Institute of Marine Science (AIMS), analizó datos de seguimiento satelital de 78 tiburones ballena durante 14 años en Ningaloo Reef y Shark Bay, ubicados frente a la costa de Australia Occidental.

Los hallazgos indican que estas estructuras artificiales ofrecen oportunidades de forrajeo aumentadas, mejorando la disponibilidad de presas, especialmente plancton. Sin embargo, la presencia de plataformas de petróleo también plantea riesgos, incluidos choques de barcos y posibles contaminantes de los vertidos.

Ben D'Antonio, un candidato a doctorado involucrado en el estudio, enfatizó la importancia de entender cómo los tiburones ballena interactúan con estas plataformas, ya que su eliminación podría interrumpir vías migratorias vitales. Además, la Dra. Luciana Ferreira señaló que, aunque las plataformas pueden atraer presas, podrían alterar involuntariamente los patrones migratorios, lo que genera preocupaciones sobre la seguridad general de los tiburones ballena en estas regiones.

Esta investigación destaca el doble papel de las estructuras humanas en los entornos marinos, subrayando la necesidad de una consideración cuidadosa en las prácticas de desmantelamiento para preservar la biodiversidad marina.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.