Descubrimiento Revolucionario: Rocas Metálicas en el Fondo Marino Producen Oxígeno

Editado por: Inna Horoshkina One

Un equipo liderado por el profesor Andrew Sweetman ha hecho un descubrimiento revolucionario: las rocas metálicas en el fondo del océano producen oxígeno, un fenómeno que se pensaba imposible sin luz solar o plantas.

Inicialmente destinado a medir la respiración del fondo marino, los investigadores tropezaron con este ecosistema oculto capaz de generar ‘oxígeno oscuro’. Este hallazgo ha suscitado un considerable debate dentro de la comunidad científica, con algunos cuestionando la validez de los resultados.

Para confirmar este asombroso descubrimiento, Sweetman está organizando tres expediciones, comenzando en enero de 2026, para investigar los nódulos metálicos que actúan como ‘geobaterías’ naturales. La investigación cuenta con un respaldo de 2,4 millones de dólares de la Nippon Foundation y utilizará sondas diseñadas para profundidades extremas.

Sin embargo, el escepticismo persiste, especialmente por parte de las corporaciones mineras interesadas en los nódulos metálicos, ya que podrían obstaculizar los esfuerzos de extracción futuros. Sweetman se mantiene decidido a proporcionar evidencia concluyente sobre la producción de oxígeno oscuro, un hallazgo que podría redefinir nuestra comprensión de los ecosistemas marinos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.