La Fundación MSC está a punto de mejorar sus esfuerzos de investigación sobre corales con la inminente finalización de la primera fase de su nuevo Centro de Conservación Marina en Ocean Cay. Esta iniciativa emblemática se centra en la propagación de corales utilizando fragmentos de crecimiento de cinco especies distintas y 13 genotipos de corales constructores de arrecifes.
La Fase Dos de la construcción y el equipamiento de esta instalación de investigación de vanguardia está programada para completarse en abril de 2025, acelerando significativamente los esfuerzos de restauración en el marco del programa Super Coral en Ocean Cay, un Hope Spot de Mission Blue en las Bahamas. El Centro de Conservación Marina también contará con instalaciones educativas destinadas a concienciar al público sobre la necesidad de salvar los arrecifes de coral, un elemento clave de los esfuerzos de divulgación de la Fundación.
Durante un taller de tres días a bordo del MSC Seashore y en Ocean Cay, la Fundación MSC delineó su Hoja de Ruta para la Conservación de Corales 2030, basada en discusiones con 20 conservacionistas nacionales e internacionales y otros expertos. Este plan representa una actualización significativa de la Hoja de Ruta original del Programa Super Coral, validada durante una reunión de expertos en Bimini, Bahamas, en 2019.
“Estoy alentado por los avances logrados en el programa Super Coral. Hemos identificado una alta resiliencia térmica en ciertas poblaciones genéticas de corales, desarrollado técnicas para cultivar corales en viveros abiertos y comenzado a probar métodos para trasplantar estos corales. Notablemente, el 100 % de nuestros corales en vivero sobrevivieron a la reciente ola de calor marina”, declaró el Dr. David Smith, Director Científico del Consejo Asesor de la Fundación MSC.