Observaciones recientes de los satélites Sentinel-2 de Copernicus han revelado sorprendentes cambios estacionales en el crecimiento de los pastos marinos a lo largo de las costas occidentales de Europa y el norte de África. Este estudio, financiado por la Agencia Espacial Europea bajo el programa de Biodiversidad del Océano Costero (BICOME), fue realizado por investigadores de la Université de Nantes.
El enfoque de la investigación fue la zona intermareal, el área costera entre la marea baja y la alta, donde normalmente prosperan extensos prados de pastos marinos. Estas plantas marinas proporcionan hábitats críticos, áreas de reproducción y alimentación para diversas especies de aves, peces e invertebrados, además de estabilizar sedimentos y proteger las costas de la erosión.
Utilizando imágenes de alta resolución de los satélites Sentinel-2, los investigadores pudieron distinguir entre zonas intermareales y áreas permanentemente sumergidas, un avance significativo respecto a estudios anteriores. Los hallazgos revelaron que los picos de distribución de los pastos marinos podrían desplazarse hasta cinco meses, desafiando las suposiciones anteriores de que las variaciones estacionales eran mínimas.
Este estudio destaca el potencial de las observaciones satelitales para rastrear cambios en los ecosistemas costeros, enfatizando la necesidad de métodos de monitoreo efectivos para proteger estos delicados entornos ante una alarmante pérdida de biodiversidad.