El Jardín de Monforte en Valencia: Un Oasis Histórico Preservado

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

Ubicado en la Plaza de la Legión Española, el Jardín de Monforte en Valencia ofrece un tranquilo refugio. Este jardín neoclásico, que abarca aproximadamente 12.000 metros cuadrados, es el último jardín histórico-artístico del siglo XIX que se conserva en la ciudad.

Los orígenes del jardín se remontan a 1849, cuando el Marqués de San Juan adquirió la huerta para crear un espacio recreativo. El arquitecto Sebastián Monleón Estellés diseñó el jardín, fusionando elementos neoclásicos y románticos, un estilo que evoca los jardines de la época dorada de la burguesía española.

Entre sus características clave se encuentran 33 estatuas italianas de mármol, fuentes ornamentales y un estanque con forma de lirio. También alberga magnolias centenarias, laureles y ginkgos, realzando la belleza natural. El jardín está abierto diariamente, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero. Una visita obligada para quienes buscan un remanso de paz y belleza en el corazón de Valencia.

Fuentes

  • Mundo Deportivo

  • Jardín de Monforte | Jardins de València

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.