El 2 de junio de 2025, el Ministerio de Medio Ambiente de Sri Lanka anunció la declaración de la Reserva Forestal de Nilgala como área protegida, abarcando aproximadamente 40,683 hectáreas en el distrito de Monaragala. Esta acción se enmarca en las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente, reflejando el compromiso del país con la conservación de su patrimonio natural.
Nilgala es reconocida por su ecosistema de sabana, que alberga una variedad de especies endémicas y en peligro de extinción. La protección de esta área busca salvaguardar la biodiversidad única de la región y preservar los hábitats de especies como el gecko Nilgala y la rana Nannophrys naeyakai, descubierta recientemente en la zona.
Además de su valor ecológico, Nilgala posee una profunda significación cultural para la comunidad indígena Vedda, que considera el bosque como su hogar ancestral y un espacio sagrado. La declaración como reserva forestal busca equilibrar la conservación ambiental con el respeto a los derechos y tradiciones de las comunidades locales.
La protección de Nilgala representa un paso significativo en los esfuerzos de conservación de Sri Lanka, destacando la importancia de preservar tanto el patrimonio ecológico como el cultural del país.