En marzo de 2025, científicos ecuatorianos y estadounidenses identificaron una nueva especie de árbol en la región del Chocó Ecuatoriano: *Phragmotheca centinelensis*. Este hallazgo subraya la importancia de la conservación en áreas de alta biodiversidad.
*P. centinelensis* es un árbol de dosel que se encuentra en los remanentes de bosques nublados de la cordillera Centinela, en la región del Chocó. La especie se caracteriza por su gran tamaño, con troncos que pueden alcanzar alturas significativas y raíces en forma de contrafuertes. Sus flores presentan colores vibrantes, y sus frutos son de tamaño considerable. La especie se encuentra en una franja altitudinal entre 600 y 1000 metros sobre el nivel del mar, ocupando principalmente terrenos altamente disectados en las crestas de la zona de Centinela. Aunque no se ha registrado en Colombia, podría encontrarse en hábitats similares del vecino departamento del Chocó. A pesar de su rareza, sus características distintivas la hacen conspicua en el campo, especialmente por sus grandes contrafuertes y corteza rojiza.
La región del Chocó Ecuatoriano es reconocida por su excepcional biodiversidad, albergando una gran cantidad de especies endémicas y en peligro de extinción. Sin embargo, enfrenta amenazas significativas debido a la deforestación y la explotación de recursos naturales. La identificación de *P. centinelensis* resalta la necesidad urgente de implementar medidas de conservación efectivas para proteger tanto a esta especie como a su hábitat natural.
La colaboración entre instituciones científicas y organizaciones conservacionistas es esencial para desarrollar estrategias que garanticen la protección y restauración de los ecosistemas del Chocó Ecuatoriano, asegurando así la supervivencia de especies como *P. centinelensis* y la preservación de la biodiversidad en la región.