Científicos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), en colaboración con la comunidad Urarina, han descubierto nuevas especies de flora y fauna en los bosques inundados del Abanico del Pastaza, Loreto. Los hallazgos, revelados el 21 de mayo de 2025, resaltan la importancia ecológica de esta región.
El Abanico del Pastaza, reconocido como Sitio Ramsar, es el sitio Ramsar más grande de la Amazonía peruana. Es conocido por su excepcional diversidad biológica y sus ecosistemas acuáticos únicos, que combinan el agua clara de los Andes con el agua negra de los bosques inundados del Amazonas.
El estudio, liderado por el IIAP, también documentó el conocimiento ancestral sobre el uso sostenible de plantas, animales y hongos. Estos hallazgos enfatizan el papel fundamental de las comunidades indígenas en la conservación de la biodiversidad amazónica y la gestión territorial.