Estudio de Inselbergs de Brasil 2025: Flora Única y Almacenamiento de Carbono en Exhibición

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

Un estudio reciente en Espírito Santo, Brasil, ha identificado 26 especies de plantas leñosas que prosperan en los inselbergs, lo que demuestra su notable resistencia a las duras condiciones ambientales. La investigación, realizada en afloramientos rocosos dentro del Bosque Atlántico, enfatiza la capacidad de las plantas para soportar la escasez de agua, la deficiencia de nutrientes y las altas temperaturas.

El estudio examinó 300 especímenes, incluidos árboles, arbustos y palmeras, con especial atención a dos especies endémicas de estos inselbergs: Pseudobombax petropolitanum y Wunderlichia azulensis, ambas clasificadas como en peligro de extinción. La investigación destaca además la importante capacidad de almacenamiento de carbono de las plantas, directamente relacionada con su vida útil y tasa de crecimiento, ya que absorben eficientemente el dióxido de carbono de la atmósfera.

Estas plantas leñosas pueden almacenar entre 14 y 48 toneladas de carbono por hectárea solo en su biomasa aérea. Los investigadores sugieren que estas especies podrían desempeñar un papel crucial en proyectos de reforestación más efectivos, especialmente en áreas afectadas por la minería, que representa una amenaza para los inselbergs. Este estudio subraya la urgente necesidad de una mayor investigación para comprender completamente el potencial de secuestro de carbono y las funciones ecológicas de estos entornos únicos.

Fuentes

  • Sustentix

  • ResearchGate

  • World Plants

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.