Parque Arví: Un punto clave de biodiversidad colombiana exhibe flora única en 2025

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

El Parque Arví continúa siendo un importante corredor ecológico en el Valle de Aburrá, Colombia. El parque es un santuario tanto para especies endémicas como migratorias. El Día Internacional de la Diversidad Biológica, celebrado el 22 de mayo de 2025, destaca el compromiso del parque con la preservación de sus recursos naturales.

Aproximadamente el 40% de las especies que se encuentran en el Parque Arví son nativas de los ecosistemas altoandinos. El parque cuenta con una flora diversa, incluyendo especies icónicas como el amarrabollo (Meriania nobilis) y una amplia variedad de epífitas.

Dentro del parque, los visitantes pueden descubrir diecinueve especies diferentes de bromelias, incluyendo la tillandsia plateada, y 14 especies de anturios. Notablemente, el anturio negro (Anthurium caramentae), una especie endémica vulnerable, requiere más de cinco meses para que una sola flor alcance su madurez. La población de orquídeas también es diversa, con alrededor de 140 especies, principalmente variedades pequeñas o en miniatura.

Fuentes

  • Minuto30.com

  • Medellin.co

  • UNEP

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.