El innovador sistema de monitoreo de fauna de Nicaragua mejora los esfuerzos de conservación

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

El Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) de Nicaragua ha dado un paso significativo en la conservación de la fauna al implementar un sistema de monitoreo innovador. Este sistema involucra la instalación estratégica de 60 cámaras trampa en 21 áreas protegidas del país.

En 2024, este avance tecnológico, equipado con sensores de movimiento, ha permitido la documentación y el estudio de 29 especies emblemáticas de la fauna nacional, incluyendo registros importantes de león de montaña, ocelote, mono araña, venado y pavón.

Estos hallazgos confirman el excelente estado de conservación de los ecosistemas y el patrimonio natural de Nicaragua. La iniciativa va más allá de la recolección de datos, incorporando el desarrollo local a través de capacitaciones para familias, especialistas y miembros del Movimiento Ambientalista Guardabarranco. Esto fortalece las capacidades comunitarias en el uso de tecnologías de monitoreo ambiental.

Este proyecto representa un logro significativo en las políticas de conservación implementadas por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, reafirmando el compromiso de Nicaragua con la protección del 7% de la biodiversidad mundial que alberga en su territorio. El uso de herramientas tecnológicas permite un seguimiento más preciso y efectivo de la vida silvestre en su hábitat natural.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.