Importancia global de los humedales: Un llamado a la gestión sostenible

Editado por: Inna Horoshkina One

Los humedales son recursos naturales vitales que desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad de la vida humana en los ámbitos económico, social y ambiental. Se necesitan urgentemente políticas efectivas para gestionar estas tierras y minimizar pérdidas y daños resultantes de una mala gestión.

La turba, un tipo de suelo formado por material orgánico parcialmente descompuesto, puede tener más de 50 cm de grosor y acumularse en zonas húmedas. Su importancia radica en su capacidad para absorber y almacenar carbono, evitando así que gases de efecto invernadero como el CO2 entren en la atmósfera. Esta función es esencial en el contexto del cambio climático global.

Además, los humedales ayudan a mantener el equilibrio ecológico y sirven como hábitats naturales para una diversa flora y fauna, incluyendo especies como cocodrilos, tigres y diversas especies de plantas como el durian y los árboles meranti.

Los humedales también actúan como reservorios de agua, absorbiendo grandes cantidades de agua durante la temporada de lluvias para prevenir inundaciones y liberándola gradualmente durante las épocas secas. Su multifuncionalidad incluye el suministro de agua potable, fuentes de alimento y hábitats para peces.

Para gestionar eficazmente los humedales, se requiere un conocimiento interdisciplinario que abarque campos como la ciencia del suelo, la agricultura, la silvicultura, la geografía y la ingeniería civil. El rápido avance de la tecnología requiere que la gestión de los humedales se mantenga al día con nueva información para seguir siendo efectiva.

La digitalización está surgiendo como un enfoque transformador para la gestión de humedales, especialmente en áreas con acceso limitado al transporte y una infraestructura de comunicación inadecuada. Las imágenes satelitales y la fotografía aérea pueden acelerar la cartografía y mejorar la precisión de las prácticas de gestión de tierras.

Dichos avances tecnológicos no solo agilizan la cartografía de límites e infraestructuras, sino que también facilitan el procesamiento de datos en formatos digitales, mejorando así la gestión general de los humedales y abordando desafíos como sequías e inundaciones.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.