El Proyecto del Muro Verde Aravalli busca restaurar el ecosistema degradado de la India

El Proyecto del Muro Verde Aravalli, lanzado por el Ministerio de Medio Ambiente de la India, está a punto de transformar el paisaje de la restauración ecológica en el norte de la India. Cubriendo más de 1.1 millones de hectáreas, esta ambiciosa iniciativa abarca un corredor de 1,400 km de largo y 5 km de ancho a través de Haryana, Rajasthan, Gujarat y Delhi, con el objetivo de revivir la salud ecológica de las colinas de Aravalli.

Una vez un ecosistema floreciente rico en bosques y fauna, las colinas de Aravalli han sufrido una grave degradación, especialmente en áreas como Gurugram y Faridabad. La expansión urbana ha devastado hábitats naturales, llevando a la extinción de numerosas especies autóctonas y fuentes críticas de agua subterránea.

Inspirado por iniciativas verdes exitosas en Arabia Saudita, el proyecto enfatiza la importancia de usar especies autóctonas y de involucrar a las comunidades locales en los esfuerzos de restauración. Haryana ya ha avanzado al revitalizar 75 cuerpos de agua y restaurar 35,000 hectáreas de tierras degradadas, mostrando el potencial de los esfuerzos colaborativos.

El Banco Mundial respalda el proyecto con financiamiento destinado a la reforestación, conservación de agua y control de la contaminación. Sin embargo, su éxito depende de la estricta aplicación de las leyes de conservación para prevenir actividades ilegales que amenazan el ecosistema.

El Proyecto del Muro Verde Aravalli representa un paso crítico hacia la recuperación y revitalización de uno de los tesoros ecológicos más importantes de la India. Con el apoyo de asociaciones público-privadas y la participación comunitaria, hay una renovada esperanza para el futuro de las colinas de Aravalli.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.