Heineken se compromete a plantar 19 microbosques en Brasil para 2030

En una importante iniciativa ambiental, Heineken se ha comprometido a plantar 19 microbosques en Brasil para 2030, comenzando con un nuevo microbosque de 1,105 árboles nativos en Belo Horizonte. Este proyecto, en colaboración con el gobierno de la ciudad y el arquitecto paisajista Ricardo Cardim, tiene como objetivo restaurar el bioma de la selva atlántica en áreas urbanas.

El nuevo microbosque cubre aproximadamente 1,000 metros cuadrados y presenta 90 especies nativas. Este enfoque innovador, conocido como la metodología 'Bosque de bolsillo', se centra en crear pequeños espacios verdes sostenibles que puedan prosperar en entornos urbanos. Cardim enfatizó que la disposición de los árboles es crucial para su crecimiento y equilibrio ecológico, permitiéndoles florecer con un mantenimiento mínimo.

Esta iniciativa es parte de la plataforma 'Green Your City' de Heineken, que se lanzó en 2021. El primer microbosque se plantó en el festival Rock in Rio en 2022, seguido de otro en São Paulo en 2023. El proyecto no solo busca mejorar la biodiversidad local, sino que también ofrece numerosos beneficios ambientales, incluida la mejora de la calidad del aire, la reducción del calor urbano y la disminución de la contaminación acústica.

A medida que las áreas urbanas enfrentan desafíos ambientales crecientes, el establecimiento de estos microbosques representa un paso proactivo hacia la restauración ecológica y el bienestar comunitario. El proyecto busca no solo compensar el impacto ambiental de la industria cervecera, sino también inspirar a otras empresas a adoptar prácticas sostenibles.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.