Todas las noticias
Logo

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Categorías

    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Inteligencia artificial
    • •Carros
    • •Artilugio
    • •Internet
    • •Espacio
    • •Energia nueva
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Física & Química
    • •Sol
    • •Medicamento & Biología
    • •Astronomía & Astrofísica
    • •Historia & Arqueología
    • •Física cuántica
    • •Genética
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Océanos
    • •Animales
    • •Descubrimiento
    • •Flora
    • •Fenómenos inusuales
    • •Clima & Ecología
    • •Antártida
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Música
    • •Récords
    • •Arte
    • •Rumores
    • •Arquitectura
    • •Divulgación
    • •Películas
    • •Moda
    • •Alimentación & Сocina
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Impuestos
    • •Subastas
    • •Bancos & Divisa
    • •Criptomoneda
    • •Espectáculos
    • •Bolsa de Valores
    • •Compañías
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Últimas noticias
    • •Resultados
    • •Organizaciones internacionales
    • •Reuniones cumbre
    • •Próximos acontecimientos mundiales
    • •Trump EE.UU.
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Miau y guau
    • •Conciencia
    • •Diseño
    • •Juventud
    • •Psicología
    • •Educación
    • •Excursiones
    • •Idiomas

Síganos

  • •Tecnologías
  • •Ciencia
  • •Planeta
  • •Sociedad
  • •Dinero
  • •Eventos mundiales
  • •Humano

Compartir

  • •Océanos
  • •Animales
  • •Descubrimiento
  • •Flora
  • •Fenómenos inusuales
  • •Clima & Ecología
  • •Antártida
  • Sobre nosotros
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Hogar
  • Planeta
  • Flora

Nuevas técnicas de modelado oceánico para combatir el impacto del cambio climático en la vida marina

14:40, 30 noviembre

A medida que el cambio climático continúa alterando los ecosistemas marinos, los científicos están recurriendo a la modelización numérica avanzada para predecir el futuro de los océanos y su flora y fauna vitales. Este enfoque innovador tiene como objetivo comprender cómo los organismos marinos, en particular el fitoplancton, se adaptarán a las crecientes temperaturas oceánicas y a las condiciones ambientales cambiantes en las próximas décadas.

El equipo de investigación, dirigido por Olivier Bernard en el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automatización (Inria), colabora con expertos de varias instituciones para abordar las complejidades de la dinámica oceánica. Al simular las interacciones entre procesos físicos, químicos y biológicos, esperan visualizar el futuro del océano y su impacto en las cadenas alimentarias globales.

Utilizando supercomputadoras, los científicos ahora pueden crear modelos virtuales detallados del océano, lo que les permite observar y predecir cambios en los ecosistemas marinos con una precisión sin precedentes. Esta técnica de modelado no solo ayuda en la previsión, sino que también mejora la observación espacial en tres dimensiones, proporcionando una imagen más clara de cómo la vida marina se ve afectada por el cambio climático.

Sin embargo, persisten desafíos. La complejidad de los sistemas oceánicos, influenciada por actividades humanas como la contaminación y el cambio climático, dificulta la creación de modelos completamente precisos. Los investigadores reconocen que, aunque estos modelos brindan información valiosa, son simplificaciones que requieren un refinamiento continuo para mejorar su confiabilidad.

A medida que el mundo enfrenta los efectos del cambio climático, la capacidad de predecir y comprender el futuro de nuestros océanos y sus ecosistemas es crucial para los esfuerzos globales de conservación y seguridad alimentaria.

Lea más noticias sobre este tema:

29 abril

Bari presenta un nuevo oasis verde en la Via Oberdan para combatir el cambio climático en 2025

03 marzo

Falaise, Francia, Planta un Nuevo Microbosque Urbano para Combatir el Cambio Climático

28 enero

Las Islas Marshall establecen su primer santuario marino nacional para proteger la biodiversidad

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Classement des actualités