Todas las noticias
Logo

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Categorías

    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Inteligencia artificial
    • •Carros
    • •Artilugio
    • •Internet
    • •Espacio
    • •Energia nueva
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Física & Química
    • •Medicamento & Biología
    • •Astronomía & Astrofísica
    • •Historia & Arqueología
    • •Sol
    • •Física cuántica
    • •Genética
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Océanos
    • •Animales
    • •Descubrimiento
    • •Flora
    • •Fenómenos inusuales
    • •Clima & Ecología
    • •Antártida
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Récords
    • •Arte
    • •Música
    • •Rumores
    • •Arquitectura
    • •Divulgación
    • •Películas
    • •Moda
    • •Alimentación & Сocina
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Impuestos
    • •Subastas
    • •Bancos & Divisa
    • •Criptomoneda
    • •Espectáculos
    • •Bolsa de Valores
    • •Compañías
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Resultados
    • •Últimas noticias
    • •Organizaciones internacionales
    • •Reuniones cumbre
    • •Próximos acontecimientos mundiales
    • •Trump EE.UU.
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Miau y guau
    • •Conciencia
    • •Diseño
    • •Juventud
    • •Psicología
    • •Educación
    • •Excursiones
    • •Idiomas

Síganos

  • •Tecnologías
  • •Ciencia
  • •Planeta
  • •Sociedad
  • •Dinero
  • •Eventos mundiales
  • •Humano

Compartir

  • •Océanos
  • •Animales
  • •Descubrimiento
  • •Flora
  • •Fenómenos inusuales
  • •Clima & Ecología
  • •Antártida
  • Sobre nosotros
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Hogar
  • Planeta
  • Flora

Descubrimiento notable de fósil de araña antigua en Australia ilumina la evolución y el cambio climático

18:15, 13 noviembre

Un hallazgo paleontológico sorprendente en Australia ha revelado una nueva especie de araña antigua, Megamonodontium mccluskyi, que vivió durante el periodo Mioceno. Según reportes del Zoological Journal of the Linnean Society, este arácnido, que mide cinco veces más que su pariente contemporáneo más cercano, representa un importante avance en el estudio de la evolución de las arañas en el continente australiano.

El fósil, que se encuentra entre los cuatro únicos restos de arañas fosilizadas descubiertos en Australia, fue hallado en el sitio paleontológico McGraths Flats, con una antigüedad estimada entre 11 y 16 millones de años. Este descubrimiento destaca la diversidad de la fauna prehistórica y proporciona información valiosa sobre los cambios climáticos y geográficos que experimentó el territorio australiano a lo largo de los años.

La Megamonodontium mccluskyi, perteneciente al género Barychelidae, es conocida por su capacidad de construir madrigueras trampa. Este hallazgo permite a los investigadores comprender mejor la historia evolutiva de las arañas en Australia.

El fósil de Megamonodontium mccluskyi presenta un tamaño notable, alcanzando aproximadamente 50 milímetros de longitud, en comparación con los 10 milímetros de promedio de las arañas tramperas actuales. Este arácnido se convierte en el segundo registro de araña más grande del mundo y el más grande encontrado en Australia. Su descubrimiento es crucial para entender la diversidad de especies que habitaron el continente.

Durante el periodo Mioceno, Australia era un territorio con un clima tropical, muy diferente al árido que predomina en la actualidad. La extinción de esta araña se relaciona con la transformación del clima, que llevó a la desaparición de los hábitats de selva tropical. Este cambio ambiental ha sido documentado por los análisis filogenéticos que sugieren una alta divergencia en las arañas migalomorfas durante este periodo.

El hallazgo de fósiles de arañas es poco común debido a la naturaleza de sus cuerpos, que se descomponen rápidamente tras la muerte. La mayoría de los restos de arañas se remontan al periodo Devónico, pero el fósil más grande conocido hasta ahora, Jurassica nephila, data del periodo Jurásico y medía aproximadamente 15 centímetros.

La dificultad de convertirse en fósil se debe a que los cuerpos de los artrópodos, como las arañas, carecen de partes duras que faciliten su conservación.

Lea más noticias sobre este tema:

16 enero

Descubrimiento de nueva especie de pez fósil mejora la comprensión de la vida acuática antigua

04 diciembre

Descubrimiento de fósil marino antiguo en Nueva York ilumina ecosistemas oceánicos tempranos

13 noviembre

Descubrimiento de fósil de ave antigua ilumina la evolución y esfuerzos de conservación en Brasil y Nueva Zelanda

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Classement des actualités