El 30 de julio de 2025, un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, generando alertas de tsunami en diversas regiones del Pacífico. Las autoridades de Rusia, Japón y China comenzaron a desactivar las alertas de tsunami en gran parte de sus territorios, aunque se mantuvieron en algunas áreas por precaución. No se reportaron víctimas fatales, y las olas generadas fueron menores a las previstas, con alturas de hasta 1.5 metros en Hawái y 1.3 metros en Japón. Las autoridades de Estados Unidos informaron que la amenaza había pasado, aunque se mantuvieron alertas preventivas en la costa oeste. En América Latina, países como Perú, Chile, Costa Rica y Ecuador tomaron medidas preventivas, como el cierre de puertos y evacuaciones en zonas costeras. Colombia, tras la normalización de las olas, canceló su alerta. Este evento subraya la importancia de la preparación y la respuesta rápida ante desastres naturales, reflejando una creciente conciencia sobre la interconexión global y la colaboración internacional en situaciones de emergencia.
Terremoto en Kamchatka: Respuesta Global y Alerta de Tsunami
Editado por: gaya ❤️ one
Fuentes
ECOticias.com
El País
Huffington Post
El País
Huffington Post
Cadena SER
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.