Astrónomos, liderados por la Universidad de Galway, han observado el joven sistema estelar 2MASS1612, a 430 años luz de distancia. Utilizando el VLT en Chile, capturaron imágenes de un disco protoplanetario estructurado, más grande que nuestro sistema solar.
El disco muestra un anillo brillante y una brecha, lo que sugiere la formación de un planeta, potencialmente un gigante gaseoso varias veces la masa de Júpiter. Los brazos espirales indican influencias gravitacionales. La región interna activa es lo suficientemente grande como para contener los planetas de nuestro sistema solar.
El descubrimiento, con su rara combinación de anillos y brazos espirales, se alinea con los modelos de formación planetaria. Ofrece una visión de la formación de planetas y los orígenes de nuestro sistema solar. Se planean investigaciones adicionales, incluyendo observaciones con el Telescopio Espacial James Webb.
Las emisiones atmosféricas sugieren la formación de un planeta. El sistema 2MASS1612 es clave para estudiar la interacción planeta-disco, crucial para comprender la evolución planetaria. Este descubrimiento podría llevar a una reevaluación de las teorías de formación planetaria, inspirando a futuras generaciones de científicos.
La colaboración entre instituciones enfatiza el esfuerzo humano compartido de comprensión. Los descubrimientos resaltan la búsqueda interminable por desvelar el cosmos.