Pingüinos Desplazaron a Focas en la Antártida Hace 1400 Años por Cambio Climático

Editado por: Tasha S Samsonova

Un estudio que utiliza ADN antiguo ha reconstruido 6000 años de historia de los pingüinos en la Antártida. Los investigadores descubrieron que los pingüinos Adelia (Pygoscelis adeliae) desplazaron a los elefantes marinos del sur (Mirounga leonina) de su hábitat hace aproximadamente 1400 años. Este cambio ocurrió en Cabo Hallett, en la Antártida oriental, coincidiendo con un período de enfriamiento climático y expansión del hielo marino. El equipo internacional de científicos de Australia, China, Nueva Zelanda y Estados Unidos analizó 156 muestras de sedimentos recolectadas de colonias de pingüinos Adelia activas y abandonadas ubicadas en la Isla Ross y las costas de la Tierra Victoria Oriental. El análisis, publicado en *Nature Communications*, reveló que los pingüinos Adelia se convirtieron en los vertebrados dominantes en la región, seguidos por el págalo polar sur (Catharacta maccormicki). Los hallazgos sugieren una alta sensibilidad del ecosistema antártico al cambio climático, enfatizando la importancia de comprender su historia para predecir impactos futuros e informar las estrategias de conservación. Los pingüinos Adelia son endémicos de la Antártida y representan la especie de pingüino más pequeña que se encuentra allí.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.