La expedición antártica a bordo del rompehielos "Almirante Viel" marca un paso significativo en la investigación marina, particularmente en la región del Mar de Weddell. La expedición apoya operaciones logísticas para bases nacionales y realiza pruebas de hielo y investigaciones científicas.
El Dr. José Luis Iriarte del Centro IDEAL de la Universidad Austral de Chile colaboró con investigadores del Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN), coordinado por el Instituto Antártico Chileno (INACh), así como con profesionales del proyecto NODO Antártico, la Universidad de Chile, el Instituto Milenio BASE y la Universidad Mayor.
El Dr. Iriarte expresó que participar en esta campaña inaugural del "Viel" fue un privilegio, recordando su participación en la última campaña oceanográfica antártica de INACh en 1990-91. Subrayó la importancia de esta nueva oportunidad para la ciencia antártica.
Durante la expedición, se recolectaron muestras de agua para análisis de pigmentos en diversas regiones del océano Austral, incluyendo el paso Drake, el estrecho Bransfield, la bahía Fildes y el mar de Weddell.
El Dr. Iriarte instó a un esfuerzo coordinado entre instituciones como INACh, la Armada de Chile y ANID para financiar programas científicos focalizados y multidisciplinarios en la Antártica durante las próximas tres décadas.
Esta iniciativa es financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a través de su programa de Financiamiento de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias (FONDAP). La Universidad Austral de Chile lidera el proyecto, siendo la Universidad de Concepción su institución asociada. El INACh proporciona apoyo logístico para la investigación antártica, con el objetivo de desarrollar excelencia en los sistemas socio-ecológicos marinos en dos áreas estratégicas para Chile: la Patagonia sur (zona subantártica) y la península antártica.
El Centro IDEAL colabora con diversas instituciones nacionales y socios internacionales de Alemania, Corea, Estados Unidos y Argentina.