Científicos han descubierto un vínculo entre las temperaturas oceánicas en el mar de Tasmania y las olas de calor en la Península Antártica. En febrero de 2020, la isla Seymour en la Antártida alcanzó un récord de 18,8°C. Este descubrimiento podría remodelar la forma en que nos preparamos para los fenómenos meteorológicos extremos. Según investigadores de la Universidad Sun Yat-sen, las temperaturas más cálidas en el mar de Tasmania crean un 'efecto dominó' a través del Pacífico. Este efecto calienta la Península Antártica a través de un proceso llamado patrón Pacífico-Sudamericano, que actúa como un sistema de entrega de calor al desplazar los sistemas de viento y presión. Herramientas de pronóstico refinadas, incluidas áreas poco estudiadas como el mar de Tasmania, mejorarán los modelos meteorológicos. Esto conducirá a una mejor planificación para las comunidades costeras, la vida silvestre y la infraestructura crítica, mejorando la resiliencia contra eventos climáticos extremos.
Temperaturas del mar de Tasmania vinculadas a olas de calor en la Península Antártica: Nueva investigación
Editado por: Anna 🌎 Krasko
Fuentes
The Cool Down
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.