La resistencia de los escincos australianos al veneno revela adaptaciones evolutivas: una mirada profunda

Editado por: Olga Samsonova

Un estudio reciente de la Universidad de Queensland ha revelado que los escincos australianos han desarrollado resistencia al veneno de serpiente a través de mutaciones en el receptor de acetilcolina nicotínico, impidiendo que el veneno cause parálisis. Esta adaptación podría conducir a tratamientos innovadores para las picaduras de serpiente, un problema que afecta a miles de personas anualmente en todo el mundo.

La investigación, publicada en el International Journal of Molecular Sciences, destaca la convergencia evolutiva observada en los escincos y otros mamíferos, como el tejón melero, que comparten mutaciones similares de resistencia al veneno. Este hallazgo subraya la eficiencia de la evolución para encontrar soluciones similares ante desafíos similares.

Además, el estudio resalta la importancia de la biodiversidad y el estudio de las especies menos conocidas, ya que pueden ofrecer pistas cruciales para la salud humana. La comprensión de estas adaptaciones no solo beneficia a la medicina, sino que también nos recuerda la interconexión de todos los seres vivos y la necesidad de proteger nuestro planeta.

Los científicos han identificado más de 3,000 especies de serpientes en todo el mundo, y muchas de ellas poseen venenos complejos con múltiples componentes tóxicos. El estudio de los escincos y su resistencia al veneno es un paso más hacia la comprensión de este complejo sistema y la búsqueda de soluciones para proteger a las personas de las picaduras de serpientes.

Fuentes

  • EurekAlert!

  • How lizards avoid being killed by venomous snakes - UQ News

  • How lizards avoid being killed by venomous snakes - UQ News

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.