México prohíbe espectáculos con mamíferos marinos: La 'Ley Mincho' entra en vigor

Editado por: Olga Samsonova

México ha promulgado una ley que prohíbe el uso de mamíferos marinos, incluidos delfines, leones marinos y orcas, en espectáculos de entretenimiento. Esta legislación histórica, conocida como la "Ley Mincho", fue aprobada por unanimidad en el Senado con una votación de 99-0.

La ley prohíbe la captura, cría y exhibición comercial de estos animales. Es el resultado de un esfuerzo legislativo de tres años y representa un paso significativo en la protección del bienestar animal.

La "Ley Mincho" exige atención humanitaria de por vida para los mamíferos marinos cautivos existentes e impone multas por incumplimiento. También prohíbe la captura en estado salvaje, la cría en cautiverio y el uso para entretenimiento, con excepciones para investigación científica, conservación, rehabilitación o esfuerzos de rescate.

La ley entra en vigor de inmediato, lo que requiere la reubicación de aproximadamente 350 delfines cautivos. Esta acción alinea a México con países como Canadá y Francia, que ya restringen el entretenimiento con mamíferos marinos. Esta medida refleja una creciente preocupación por el bienestar animal y la ética en el trato a la fauna marina.

La prohibición aborda las preocupaciones sobre el bienestar de los delfines en los destinos turísticos. La ley representa un paso decisivo hacia el fin de la explotación de los mamíferos marinos con fines de entretenimiento. En Latinoamérica, la discusión sobre el bienestar animal y la protección de la fauna es cada vez más relevante, con iniciativas similares en países como Argentina y Chile, donde se busca regular las actividades que involucren animales en espectáculos y zoológicos.

Fuentes

  • The Cool Down

  • Mexico News Daily

  • Humane World for Animals

  • Nakawe Project

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.