Una nueva investigación publicada en Scientific Reports ha revelado un método revolucionario para identificar con precisión las diferentes etapas del embarazo en las orcas utilizando imágenes de drones. Este enfoque innovador promete revolucionar nuestra comprensión de la reproducción de las ballenas y proporcionar datos cruciales para los esfuerzos de conservación.
Anteriormente, los investigadores se basaban en el análisis hormonal de las heces para detectar el embarazo temprano en las orcas, un proceso que era a la vez lento y costoso. Sin embargo, el nuevo método ofrece una solución más eficiente y rentable, permitiendo a los investigadores identificar el embarazo en una etapa más temprana y con mayor precisión.
El estudio destaca las tasas de éxito reproductivo variables entre las diferentes poblaciones de orcas en el noreste del Pacífico. Mientras que las orcas de Bigg y las orcas residentes del norte han mostrado resultados de reproducción positivos, las orcas residentes del sur continúan enfrentando desafíos, con tres crías muertas en las semanas posteriores a su nacimiento desde diciembre de 2023.
La capacidad de distinguir las ballenas no embarazadas de las que están en las primeras etapas del embarazo es un avance significativo. Esto permite a los investigadores monitorear de cerca a las ballenas embarazadas e intervenir temprano si es necesario, mejorando potencialmente las posibilidades de embarazos exitosos y la supervivencia de las crías.
Las implicaciones de esta investigación para la conservación son de gran alcance. Al comprender las tasas históricas de abortos espontáneos e identificar a las ballenas embarazadas en tiempo casi real, los investigadores pueden implementar medidas de gestión específicas para proteger a estos animales vulnerables. Esto es particularmente importante para las especies en peligro de extinción como las orcas residentes, que se enfrentan a desafíos debido a la escasez de alimentos y otras presiones ambientales.
Los autores del estudio destacan la adaptabilidad del enfoque basado en la forma, que se puede aplicar a otros conjuntos de datos de imágenes de drones para diversas poblaciones de orcas e incluso otras especies de ballenas en todo el mundo. Esto abre posibilidades emocionantes para avanzar en nuestra comprensión de la reproducción de las ballenas y la conservación a escala global.
Ocean Wise, la organización detrás de esta investigación, ya está trabajando para mejorar el método incorporando algoritmos de inteligencia artificial para optimizar aún más el proceso de detección del embarazo. Esta tecnología, combinada con el Sistema de Alerta de Informes de Ballenas (WRAS) de Ocean Wise, proporcionará una herramienta poderosa para proteger a las ballenas cuando más lo necesitan.