La contaminación acústica amenaza la supervivencia de las ballenas en los fiordos noruegos

Investigaciones recientes de la bióloga Dra. Heike Vester destacan los efectos perjudiciales de la contaminación acústica en la comunicación y los comportamientos alimentarios de las ballenas en el Vestfjorden, Noruega.

Las grabaciones de Vester revelan cómo los sonidos de los cruceros, los barcos pesqueros y los cañones de aire sísmicos ahogan las vocalizaciones de varias especies de ballenas, incluidas las orcas y los cachalotes.

  • Impacto del ruido: El ruido de los barcos interrumpe significativamente la alimentación de las ballenas, dificultando su comunicación y localización de alimentos.

  • Amenaza creciente: Los niveles de ruido en el Vestfjorden han aumentado drásticamente en las últimas dos décadas, creando un ruido subacuático constante que afecta a la vida marina.

  • Cambios de comportamiento: Estudios muestran que las explosiones de los cañones de aire sísmicos pueden alterar el comportamiento alimentario de las ballenas, lo que podría conducir a varamientos masivos.

  • Recuperación de la ballena azul: A pesar de estos desafíos, los avistamientos de ballenas azules están aumentando en el Atlántico Norte, lo que indica un posible rebote poblacional desde que se detuvo la caza.

Vester aboga por medidas inmediatas para mitigar la contaminación acústica, como reducir el tráfico de embarcaciones y desarrollar barcos más silenciosos. Ella enfatiza que abordar este problema es crucial para la supervivencia de estos majestuosos mamíferos marinos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.