Nueva investigación destaca el declive de delfines y ballenas en las aguas de Turquía

Fundada en 2015, la Asociación de Investigación de Mamíferos Marinos (DMAD) en Antalya se centra en estudios científicos de 10 especies conocidas de ballenas y delfines en las aguas del Mediterráneo, Egeo, Mar de Mármara y Mar Negro de Turquía. Dirigida por la Dra. Aylin Akkaya, la DMAD ha llevado a cabo expediciones de investigación que revelan datos preocupantes sobre las poblaciones de delfines y ballenas en las aguas turcas.

La Dra. Akkaya enfatizó la riqueza ecológica del Mediterráneo oriental, afirmando que es tan biodiverso como otras regiones del Mediterráneo. La presencia de estas especies indica la necesidad de esfuerzos de conservación en sus hábitats.

Entre los mamíferos marinos, el delfín mular es la especie más observada, especialmente en el Bósforo. Sin embargo, las poblaciones han disminuido drásticamente de 10 individuos observados anteriormente a solo 2-3 ahora. Se evidencian signos de desnutrición, con costillas visibles y un deterioro general de la salud.

La Dra. Akkaya señaló que el declive podría deberse a la escasez de reservas de peces o a la contaminación acústica submarina, lo que causa estrés entre los delfines. El delfín listado, otra especie colorida, también está amenazado, ya que no se ha visto en el Mediterráneo oriental desde 2019.

En cuanto a las ballenas esperma, la Dra. Akkaya indicó que alrededor de 30 individuos son observados durante los meses de verano en Turquía, lo que resalta la importancia de la región para esta especie. Sin embargo, amenazas como el ruido submarino continúan impactando su visibilidad.

A pesar de la conciencia pública sobre los delfines, muchos ignoran que las ballenas también habitan las aguas turcas. La Dra. Akkaya reiteró que amenazas como la pérdida de hábitat, el tráfico marítimo, el ruido submarino y la contaminación ponen en peligro a estas majestuosas criaturas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.