Banco Mundial prevé un crecimiento más lento de Brasil en 2025; las reservas del Banco Central de Argentina disminuyen en medio de la incertidumbre sobre el acuerdo con el FMI

El Banco Mundial anticipa una desaceleración en el crecimiento económico de Brasil para 2025, según Marcos Vinicius Chiliatto Leite, el director ejecutivo del banco para Brasil. Esta proyección se compartió en un evento organizado por XP Private Bank en Miami. Leite señaló que la política monetaria actual ya está impactando el mercado laboral y el sector de servicios. Destacó las posibles contribuciones positivas de los sectores agrícola y petrolero al PIB de Brasil, pero advirtió sobre las incertidumbres derivadas de la administración Trump en Estados Unidos, particularmente en lo que respecta a las finanzas y los flujos comerciales. Mientras tanto, en Argentina, las reservas internacionales del Banco Central han disminuido a $26.626 millones, el nivel más bajo desde febrero de 2024. Esta disminución sigue a la venta por parte del Banco Central de $196 millones en la intervención del mercado de divisas. La ansiedad del mercado proviene de la falta de un acuerdo finalizado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la especulación sobre los cambios en el régimen cambiario. El gobierno espera que estas preocupaciones disminuyan luego de una próxima reunión del FMI donde se discutirá un nuevo préstamo para Argentina. Bloomberg informó sobre un posible desembolso de $20 mil millones para capitalizar el Banco Central, aunque el monto final sigue sujeto a negociación. Esta reunión sigue a la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del decreto del presidente Javier Milei que apoya un nuevo acuerdo con el FMI.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.