El gobierno de Sri Lanka está listo para reabrir la importación de vehículos de pasajeros el 1 de febrero de 2025. En anticipación a un aumento en la demanda, Murtaza Jafferjee, presidente del Advocata Institute, ha propuesto un impuesto temporal sobre las importaciones de vehículos. Esta medida busca mitigar la pérdida de ingresos por posible subfacturación.
Jafferjee sugirió que el gobierno anuncie esta política fiscal con anticipación, afirmando: 'Las personas que quieren coches rápidamente, pagan más. Así que anuncien una política y digan que el sistema fiscal estará vigente durante los próximos seis meses. Después de seis meses, elimínenlo; después de doce meses, elimínenlo.'
Charaka Perera, ex presidente de la Ceylon Motor Traders' Association (CMTA), apoyó esta estrategia fiscal. Mientras tanto, Duminda Hulangamuwa, Asesor Económico Senior del Presidente, señaló que el gobierno tiene como objetivo recaudar 300 mil millones de Rs en ingresos de las importaciones de vehículos. Jafferjee reconoció que, aunque los impuestos sobre la propiedad son más equitativos, los vehículos ofrecen una vía de tributación más sencilla.
Criticó el actual sistema de derechos basado en unidades como defectuoso, lo que contribuye a distorsiones del mercado. 'El sistema actual, basado en el tamaño y la capacidad del motor, es completamente defectuoso y está creando demasiada distorsión en el mercado,' dijo. Abogó por un método de peso bruto del vehículo para evitar problemas de subfacturación.
Hulangamuwa indicó que, aunque el decreto se publicará el 1 de febrero, tomará de 1 a 1.5 meses para que lleguen vehículos usados y de 5 a 6 meses para vehículos nuevos a Sri Lanka.