La escena de la música en vivo está en auge en 2025, con importantes beneficios económicos para los consumidores y la industria del entretenimiento. Los estudios revelan tendencias interesantes en la asistencia a conciertos, los hábitos de gasto y los precios de las entradas.
Aumento de los precios de las entradas
Los precios de las entradas para conciertos se han disparado, con un precio medio de la entrada de nivel superior de 135,92 dólares en 2024. Un análisis reciente de los precios de las entradas para conciertos de 2025 reveló que la gira Grand National de Kendrick Lamar y SZA es la más cara, con un precio medio de la entrada de 206,47 dólares. A pesar de estos costes, los aficionados a la música están dispuestos a gastar una media de 300 dólares al mes en experiencias de música en vivo.
La cultura de los conciertos de la Generación Z
Los asistentes a conciertos de la Generación Z están particularmente ansiosos por gastar dinero en eventos en vivo para apoyar a sus artistas favoritos. Una encuesta indicó que la Generación Z gasta una media de 2.100 dólares en entradas para conciertos en dos años, y el 75% está dispuesto a pagar precios más altos por experiencias de eventos en vivo mejoradas. Esta generación prioriza las experiencias, a menudo eligiendo conciertos en lugar de ropa de diseño o ahorrar para una casa.
Impacto económico de la música en vivo
Los conciertos y festivales de música en vivo tienen un impacto significativo en las economías locales. Estos eventos impulsan el empleo, generan ingresos fiscales y contribuyen al crecimiento de industrias como la venta de entradas, la gestión de eventos y las plataformas de streaming. Se prevé que el mercado indio de eventos en vivo alcance los 143.000 millones de ₹ en 2026, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 17,6%.