En julio de 2025, el Ministerio de Energía de Rusia inició un registro nacional para equipos de minería de criptomonedas. Esta iniciativa, en colaboración con el Servicio Federal de Impuestos y el Ministerio de Desarrollo Digital, busca regular el sector y frenar las actividades ilegales. El registro tiene como objetivo identificar y monitorear las operaciones de minería, asegurando el cumplimiento de las obligaciones fiscales y las regulaciones sobre consumo de energía.
El viceministro de Energía, Petr Konyushenko, declaró que el registro permitirá la identificación precisa de los consumidores de electricidad para la minería. Esto sigue a la legalización de la minería de criptomonedas en Rusia en noviembre de 2024. Empresas y emprendedores individuales pueden minar legalmente monedas digitales si se registran ante las autoridades fiscales.
A junio de 2025, aproximadamente el 70% de los mineros de criptomonedas en Rusia permanecían sin registrar. Rostec, un conglomerado estatal, presentó RUBx, una stablecoin vinculada al rublo, y RT-Pay, una plataforma de pagos basada en blockchain. RUBx está construido sobre la blockchain de Tron y está vinculado 1:1 al rublo ruso.
RT-Pay está diseñado para facilitar los pagos digitales a través de contratos inteligentes y se integra con la infraestructura bancaria existente en Rusia. Estos desarrollos reflejan los esfuerzos continuos de Rusia para integrar las criptomonedas en su sistema financiero. El objetivo es abordar los desafíos regulatorios y de cumplimiento, un paso crucial para la modernización y la transparencia financiera. En Latinoamérica, este tipo de iniciativas podrían ser observadas con interés, especialmente en países con economías en desarrollo que buscan alternativas financieras.