En la Unión Europea, el 7 de julio de 2025, las ofertas de acciones tokenizadas de Robinhood están bajo escrutinio regulatorio tras la desvinculación de OpenAI. (Fuente: Reuters, Axios, 30 de junio de 2025 y 2 de julio de 2025) El Banco de Lituania está investigando la legalidad de la plataforma de Robinhood, que permite a los usuarios de la UE negociar acciones tokenizadas de más de 200 acciones y ETF estadounidenses.
OpenAI aclaró el 2 de julio de 2025 que los tokens ofrecidos no representan acciones y que no se asociaron ni respaldaron a Robinhood. Las acciones de Robinhood (HOOD) cotizan a $93.46, un 0.99% menos que el cierre anterior.
El mercado de la tokenización está valorado en más de $24 mil millones, lo que destaca la necesidad de marcos regulatorios claros. Esta situación subraya la necesidad de marcos regulatorios claros para regular la tokenización de activos y proteger a los inversores. En Latinoamérica, donde la adopción de nuevas tecnologías financieras es variable, es crucial que las autoridades financieras establezcan regulaciones claras y transparentes para proteger a los inversores y fomentar la confianza en el mercado. Ejemplos como la regulación de las criptomonedas en países como El Salvador, o las discusiones sobre la regulación de activos digitales en Argentina, demuestran la importancia de este tema a nivel regional.