La red Tron reduce las tarifas de transacción en un 60% para impulsar la competitividad y la adopción

Editado por: Elena Weismann

La red Tron ha implementado una reducción del 60% en sus tarifas de transacción, efectiva desde el 29 de agosto de 2025. Esta medida, aprobada por la comunidad de Super Representantes de Tron, tiene como objetivo abordar el aumento de los costos de transacción, fomentar una mayor participación de los usuarios y fortalecer la posición competitiva de la red.

La decisión de disminuir las tarifas de transacción, que entró en vigor a las 20:00 GMT+8 del 29 de agosto, es la reducción más grande desde la fundación de la red Tron en 2017. Justin Sun, fundador de Tron, anunció este cambio, destacando que el aumento del valor de TRX desde 2024 había elevado los costos de transacción, lo que se percibía como una barrera para la participación de los usuarios y el desarrollo del ecosistema. Con esta reducción, el precio de las unidades de energía se ha ajustado de 210 sun a 100 sun, haciendo que la red sea más accesible para actividades de alto volumen como las transferencias de stablecoins, donde Tron ya procesa más de 80 mil millones de dólares en USDT anualmente, superando a Ethereum en este segmento.

Se espera que esta medida impulse la adopción y la actividad en la cadena, atrayendo a un público más amplio y fomentando el desarrollo del ecosistema. La comunidad de Super Representantes de Tron planea realizar revisiones trimestrales de las tarifas de la red. Estas revisiones considerarán factores como las fluctuaciones del precio de TRX, la actividad de la red y las tasas de crecimiento para asegurar la competitividad y sostenibilidad a largo plazo.

Si bien la reducción de tarifas podría impactar la rentabilidad a corto plazo, Tron proyecta beneficios a largo plazo a través del aumento del volumen de transacciones. Datos históricos de propuestas anteriores, como la que redujo los costos de energía a la mitad en 2024, mostraron un aumento en el despliegue de contratos inteligentes en Tron. Se anticipa que la reducción actual genere un incremento similar en el volumen de transacciones, especialmente en regiones donde las transacciones de bajo costo son prioritarias.

Actualmente, TRX cotiza alrededor de $0.338174, con una ligera disminución del 1.79% respecto al cierre anterior. A pesar de la posible disminución de ingresos a corto plazo, la estrategia de Tron se centra en el crecimiento de usuarios y la escalabilidad de la infraestructura. Analistas señalan que esta estrategia de precios se alinea con el enfoque de Tron en mercados emergentes, donde los costos de transacción han sido históricamente una barrera para la adopción.

La red busca un equilibrio entre la sostenibilidad a largo plazo y su compromiso con la accesibilidad, apostando a que el aumento de la actividad compensará los ingresos reducidos por transacción. La decisión de Tron de reducir sus tarifas en un 60% es una estrategia proactiva que busca mejorar la competitividad y la accesibilidad. Al hacer las transacciones más asequibles, la red aspira a atraer a más usuarios y desarrolladores, fortaleciendo su posición en el mercado de las criptomonedas y fomentando un ecosistema más vibrante y dinámico.

Fuentes

  • Bitcoinist.com

  • Crypto News

  • Phemex News

  • The Crypto Times

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.