El FMI Rechaza Subsidios de Pakistán para la Minería de Criptomonedas

Editado por: Yuliya Shumai

El 3 de julio de 2025, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rechazó la propuesta de Pakistán de ofrecer tarifas eléctricas subsidiadas a las operaciones de minería de criptomonedas. Esta decisión ha impactado significativamente los planes de Pakistán para convertirse en un centro regional de criptomonedas.

El FMI citó preocupaciones sobre las distorsiones del mercado en el sector energético de Pakistán, que ya se encuentra bajo presión. Esta situación recuerda a debates similares en países latinoamericanos, como Argentina, donde la regulación energética es un tema sensible.

El rechazo del FMI se produce después de que Pakistán estableciera una reserva estratégica de Bitcoin y planeara asignar 2.000 megavatios de electricidad a la minería de Bitcoin y centros de datos de IA. La División de Energía había propuesto electricidad a 22–23 rupias por kilovatio-hora (aproximadamente $0.08–0.081). El FMI solo aprobó una versión de tres meses del plan.

A fecha del 3 de julio de 2025, Bitcoin (BTC) se cotiza a $109,641.00, con un ligero aumento del 0.00408% con respecto al cierre anterior. El máximo intradía es de $110,387.00 y el mínimo intradía es de $108,624.00. El mercado de criptomonedas sigue siendo volátil, lo que requiere cautela por parte de los inversores.

Fuentes

  • Decrypt

  • Business Recorder

  • Cointelegraph

  • Cointelegraph

  • Cointelegraph

  • Wikipedia

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.