En Hong Kong, el régimen de licencias para stablecoins está programado para comenzar el 1 de agosto de 2025, tras la aprobación de la Ordenanza de Stablecoins en mayo de 2025. Este marco tiene como objetivo consolidar la posición de la ciudad como un centro global de activos digitales. (Fuente: Reuters, 12 de junio de 2025)
La Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) implementará un riguroso proceso de licencias, con expectativas de emitir inicialmente un número limitado de licencias. Los solicitantes deben demostrar sólidas capacidades en la gestión de activos de reserva y el cumplimiento de las regulaciones contra el lavado de dinero. (Fuente: Reuters, 12 de junio de 2025)
Varias empresas están mostrando interés, incluyendo Standard Chartered, en asociación con Animoca Brands y HKT, formando una empresa conjunta para una stablecoin respaldada por el dólar de Hong Kong. Ant International, una subsidiaria de Ant Group, también planea solicitar una licencia de emisor de stablecoin. (Fuente: Reuters, 12 de junio de 2025)
Nota: En América Latina, el interés en las criptomonedas y las stablecoins está creciendo, aunque el marco regulatorio aún está en desarrollo en muchos países. La experiencia de Hong Kong podría servir como un modelo para la región, especialmente en lo que respecta a la regulación y la protección de los inversores. En España, el Banco de España y la CNMV también están trabajando en la regulación de los criptoactivos, buscando un equilibrio entre la innovación y la protección del consumidor.