El 2 de julio de 2025, la interacción de Elon Musk en X, al darle 'me gusta' a un comentario sobre una posible acumulación de Bitcoin, ha despertado un renovado interés en su involucramiento con las criptomonedas. (Fuente: Forecasting the world in 2025, ¿Provocará la cripto el próximo colapso financiero?)
Tesla, bajo el liderazgo de Musk, posee aproximadamente 11.900 BTC, valorados en alrededor de 1.250 millones de dólares a mayo de 2025. (Fuente: Forecasting the world in 2025, ¿Provocará la cripto el próximo colapso financiero?)
En enero de 2025, Tesla informó de una ganancia de 600 millones de dólares de sus tenencias de Bitcoin en el cuarto trimestre de 2024, pero no ha vendido ningún Bitcoin. (Fuente: Forecasting the world in 2025, ¿Provocará la cripto el próximo colapso financiero?) En España y Latinoamérica, la noticia genera expectación, especialmente en un contexto de creciente interés en las inversiones digitales. Los analistas financieros destacan la importancia de comprender la volatilidad del mercado y la necesidad de una gestión de riesgos prudente. En países como Argentina y México, donde la inflación y la inestabilidad económica son factores relevantes, Bitcoin y otras criptomonedas son vistas por algunos como una alternativa de inversión, aunque con cautela. La decisión de Tesla de no vender sus Bitcoin podría interpretarse como una señal de confianza en el futuro de la criptomoneda, un tema que sin duda seguirá generando debate y análisis en los medios de comunicación.