El Banco Central de Bolivia (BCB) y la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador han suscrito un memorando de entendimiento con el objetivo de promover y facilitar la cooperación mutua en el desarrollo de criptoactivos en Bolivia. Este acuerdo busca el intercambio de experiencias y conocimientos técnicos y regulatorios en áreas como el uso de herramientas de inteligencia de blockchain, trazabilidad de activos digitales y análisis de riesgos.
En el último año, el uso de activos virtuales en Bolivia ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de 46,5 millones de dólares en junio de 2024 a 294 millones de dólares en junio de 2025. Este aumento refleja el creciente interés y adopción de las criptomonedas en el país.
El acuerdo, que entra en vigor de manera inmediata y tiene una duración indefinida, tiene como objetivo consolidar los avances en el uso de los activos digitales como alternativa viable y confiable a las divisas tradicionales en Bolivia, especialmente para las familias y pequeños emprendedores.
La colaboración con El Salvador, reconocido por su experiencia en la gestión de activos digitales, permitirá a Bolivia fortalecer su marco regulatorio y supervisar el uso de las criptomonedas, promoviendo la innovación financiera y la inclusión económica en el país.