El 10 de julio de 2025, el mercado de criptomonedas experimentó una volatilidad significativa, lo que condujo a liquidaciones sustanciales. Más de 114.000 operadores se enfrentaron a la liquidación, lo que resultó en pérdidas que superaron los $527 millones. La mayor parte de estas pérdidas, aproximadamente $463 millones, provino de posiciones cortas. (Fuente: Reuters, 10 de julio de 2025)
El precio de Bitcoin alcanzó los $111.038, marcando un aumento del 2,03% con respecto al cierre anterior. Ethereum subió un 6,23% a $2.775,91, y XRP aumentó un 3,85% a $2.43. La capitalización total del mercado global de criptomonedas alcanzó los $3,31 billones. (Fuente: Reuters, 10 de julio de 2025)
El repunte fue impulsado por señales macroeconómicas favorables, la adopción institucional y el aumento de la liquidez. En marzo de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establecía una Reserva Estratégica de Bitcoin. La aprobación de la SEC de la propuesta de ETF de Grayscale en julio de 2025 impulsó aún más el sentimiento del mercado. (Fuente: Reuters, 10 de julio de 2025) En Latinoamérica, el interés en las criptomonedas ha crecido significativamente, especialmente en países con economías volátiles. Es importante destacar la importancia de la prudencia y la investigación antes de invertir en este mercado, que presenta tanto oportunidades como riesgos. El auge de Bitcoin y otras criptomonedas refleja una creciente búsqueda de alternativas financieras y una mayor confianza en la tecnología blockchain.