El 6 de agosto de 2025, el precio de Bitcoin (BTC) experimentó un descenso por debajo de la marca de $114,000, influenciado por una presión vendedora significativa. Una transacción de 80,000 BTC, originada en una billetera inactiva de la era de Satoshi Nakamoto, generó incertidumbre en el mercado global y afectó la confianza de los inversores. A pesar de este retroceso, el mercado de criptomonedas muestra resiliencia, con al menos 16 empresas planeando inversiones en criptoactivos que superan los $7.8 mil millones. La expansión de la función 'Pagar con Cripto' de PayPal para empresas estadounidenses y la ampliación de Visa en la liquidación de stablecoins son indicadores de una creciente adopción generalizada que podría respaldar una apreciación a largo plazo de Bitcoin.
Desde una perspectiva técnica, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de Bitcoin se sitúa en 48.49, sugiriendo un impulso neutral, mientras que el histograma MACD en -618.57 apunta a un sentimiento bajista. Aunque BTC cotiza por debajo de su Media Móvil Simple (SMA) de 20 períodos ($116,657), se mantiene por encima de sus SMA de 50 ($112,820) y 200 períodos ($99,515), lo que indica que la tendencia alcista a largo plazo del activo digital se mantiene firme. La actividad de billeteras antiguas, como la asociada a Satoshi Nakamoto, reintroduce especulación sobre las intenciones detrás de estas transacciones, las cuales históricamente han provocado volatilidad. El ecosistema de pagos digitales continúa evolucionando, con la integración de criptomonedas en plataformas como PayPal y la exploración de stablecoins por parte de Visa, sentando bases para una mayor estabilidad y utilidad de los activos digitales en la economía global.