En julio de 2025, varias carteras de Bitcoin, inactivas desde 2011, fueron reactivadas, transfiriendo un total de 80.000 BTC, valorados en aproximadamente 8.600 millones de dólares.
Estas carteras, cada una con 10.000 BTC, fueron inicialmente financiadas en abril y mayo de 2011, cuando los precios del Bitcoin oscilaban entre 0,78 y 3,37 dólares por moneda. Después de más de 14 años de inactividad, los fondos fueron trasladados a nuevas direcciones en julio de 2025. Este tipo de movimientos, especialmente después de tanto tiempo, siempre despiertan curiosidad y análisis en el mundo de las finanzas descentralizadas.
La repentina actividad generó especulaciones. Conor Grogan, de Coinbase, sugirió la posibilidad de un hackeo. El análisis de la cadena de bloques confirmó que las ocho carteras estaban controladas por una única entidad. A pesar de las transferencias, el precio del Bitcoin se mantuvo estable, cotizando alrededor de 108.107 dólares. Esta estabilidad, en un mercado volátil como el de las criptomonedas, podría indicar una mayor madurez del mercado o una estrategia de inversión a largo plazo. Expertos financieros de la región, como los de la Bolsa de Valores de Buenos Aires o la Bolsa Mexicana de Valores, están analizando las implicaciones de este movimiento.