El 9 de mayo, el Senado de las Islas Marianas del Norte votó 7-1 para anular el veto del gobernador Arnold Palacios a un proyecto de ley de stablecoins [Texto 1]. El proyecto de ley, inicialmente vetado el 11 de abril, tiene como objetivo permitir que el gobierno local de Tinian emita licencias a casinos en línea y administre un "Tinian Stable Token" [Texto 1]. Esta decisión coloca a Tinian en la contienda para ser la primera entidad pública de EE. UU. en emitir una stablecoin, rivalizando con la iniciativa similar de Wyoming programada para julio [Texto 1].
El proyecto de ley ahora pasa a la Cámara de Representantes de las Islas Marianas del Norte, que requiere una mayoría de dos tercios para anular el veto y promulgar la ley [Texto 1]. El senador republicano Karl King-Nabors, que representa a Tinian, argumenta que el proyecto de ley proporciona una supervisión más transparente de los juegos de azar en línea [Texto 1]. La stablecoin propuesta, llamada Marianas US Dollar (MUSD), estará respaldada por efectivo y letras del Tesoro de EE. UU., con Marianas Rai Corporation como proveedor de infraestructura [Texto 1].
MUSD está construida sobre la cadena de bloques eCash, una bifurcación de Bitcoin Cash [Texto 1]. Si bien algunos senadores expresan preocupaciones sobre las limitaciones de recursos para hacer cumplir la ley, otros enfatizan la necesidad de diversificación económica [Texto 1]. El proyecto de ley busca enmendar las leyes locales para permitir licencias de casinos en línea y el lanzamiento de la stablecoin vinculada al dólar estadounidense [Texto 1].
Este artículo se basa en el análisis de nuestro autor de materiales tomados de Cointelegraph.