La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina finalizó las regulaciones para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP) el 13 de marzo, impactando a los exchanges de criptomonedas y plataformas que facilitan las transacciones de activos digitales. La Resolución General No. 1058 impone obligaciones sobre el registro, la ciberseguridad, la custodia de activos, la prevención del lavado de dinero y la divulgación de riesgos. El objetivo es garantizar la transparencia y la protección del usuario. Los VASP deben separar los fondos de la empresa y del cliente, someterse a auditorías anuales e informar mensualmente a la CNV. Las entidades registradas tienen plazos para cumplir: 1 de julio para individuos, 1 de agosto para empresas argentinas y 1 de septiembre para empresas extranjeras. El incumplimiento puede resultar en la revocación de registros o bloqueos ordenados por la corte. Desde 2024, el registro en el PSAV ha sido obligatorio. Estos movimientos regulatorios siguen a una mayor adopción de criptomonedas en Argentina, impulsada por la depreciación del peso. Un informe de Chainalysis de octubre indicó que Argentina superó a Brasil en entradas de criptomonedas, alcanzando aproximadamente $91 mil millones entre julio de 2023 y junio de 2024.
Argentina Finaliza Regulaciones Cripto, Estableciendo Plazos de Cumplimiento para los VASP
Editado por: Elena Weismann
Lea más noticias sobre este tema:
El sentimiento del mercado de Bitcoin entra en territorio de codicia extrema en medio de retiros de ballenas
Tron DAO expande la integración de Bridge para mejorar las transacciones de stablecoins
Las tenencias de Bitcoin de Tesla valoradas en 1.250 millones de dólares en medio del auge del mercado de criptomonedas en mayo de 2025
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.