La startup de inteligencia artificial Perplexity AI ha presentado una oferta no solicitada de 34.500 millones de dólares en efectivo para adquirir el navegador Chrome de Google. Esta propuesta busca asegurar el navegador con la mayor cuota de mercado a nivel mundial, en un momento en que Google enfrenta un intenso escrutinio antimonopolio.
Fundada hace tres años y liderada por Aravind Srinivas, Perplexity AI, valorada actualmente en unos 14.000 millones de dólares, ha contado con el respaldo de inversores como Nvidia y SoftBank. La compañía afirma tener el apoyo de múltiples fondos interesados en financiar la totalidad de la adquisición. Esta no es la primera incursión de Perplexity en movimientos corporativos de gran envergadura; en enero, propuso una asociación con las operaciones de TikTok en EE. UU. Recientemente, la empresa lanzó su propio navegador con IA, Comet.
La oferta de Perplexity se produce en un contexto legal significativo. Un tribunal de EE. UU. dictaminó previamente que el dominio de Google en el mercado de búsquedas era ilegal, y el Departamento de Justicia ha sugerido la venta de Chrome como una posible solución. Analistas del sector consideran improbable que Google venda Chrome, anticipando una prolongada batalla legal. La propuesta de Perplexity incluye mantener el marco de código abierto Chromium de Chrome, invertir 300 millones de dólares durante dos años y no alterar el motor de búsqueda predeterminado del navegador, buscando así mitigar las preocupaciones antimonopolio y priorizar la elección del usuario.
Otras entidades, como OpenAI y Yahoo, también han expresado interés en adquirir Chrome si se presentara la oportunidad. El CEO de DuckDuckGo, Gabriel Weinberg, estimó previamente el valor de mercado de Chrome en más de 50.000 millones de dólares. En julio de 2025, Chrome mantenía una cuota de mercado global del 69,98%, consolidando su posición dominante frente a competidores como Safari y Microsoft Edge. La estrategia de Perplexity de adquirir Chrome podría ser un movimiento transformador, permitiéndole integrar su tecnología de IA de manera más profunda y competir de forma más agresiva en el panorama de la búsqueda y la navegación web.