Neuralink, la empresa de neurotecnología fundada por Elon Musk, ha alcanzado un hito al implantar sus interfaces cerebro-computadora (BCI) en cinco pacientes humanos hasta el 19 de agosto de 2025. Este avance representa un paso crucial en la restauración de funciones perdidas y abre la puerta a la mejora de las capacidades humanas.
El primer implante humano de la compañía se realizó en enero de 2024, permitiendo a una persona con parálisis controlar un cursor de computadora mediante el pensamiento. Para enero de 2025, un tercer paciente ya había recibido el implante. La empresa planea expandir sus ensayos clínicos a entre 20 y 30 participantes adicionales a lo largo de 2025. Un paciente ha logrado editar y narrar un video de YouTube utilizando exclusivamente la BCI, demostrando una nueva forma de interacción digital.
La hoja de ruta de Neuralink incluye el desarrollo de "Blindsight", un dispositivo diseñado para restaurar la visión, con el objetivo de realizar el primer implante humano a finales de 2025. Mirando hacia el futuro, Neuralink proyecta generar ingresos anuales de al menos mil millones de dólares para 2031, con el objetivo de implantar sus chips neuronales en 20.000 personas anualmente. Además, la compañía prevé lanzar un producto para tratar afecciones neurológicas como la enfermedad de Parkinson para 2027.
La investigación en interfaces cerebro-computadora ha avanzado considerablemente en la última década, con instituciones como el MIT y Stanford liderando estudios paralelos. Un estudio publicado en Nature Medicine en 2023 detalló cómo las BCI no invasivas han mejorado la comunicación en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). La visión de Neuralink de alcanzar mil millones de dólares en facturación para 2031 refleja una confianza significativa en la adopción y el potencial de mercado de sus innovaciones neurotecnológicas.