Meta Platforms Inc. ha anunciado sus resultados financieros para el segundo trimestre de 2025, superando las expectativas del mercado. La compañía reportó ingresos de $47.52 mil millones, un incremento del 22% en comparación con el año anterior, y una ganancia neta de $18.34 mil millones, lo que representa un aumento del 36% respecto al mismo período del año anterior. Estas cifras impulsaron el precio de las acciones de Meta, que subió más del 10% en el mercado posterior al cierre.
El crecimiento en los ingresos se atribuye principalmente al aumento en los ingresos por publicidad y a un incremento del 6% en los usuarios activos diarios, alcanzando un total de 3.48 mil millones en plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads. Meta también proyecta ingresos para el tercer trimestre entre $47.5 mil millones y $50.5 mil millones, superando las estimaciones de los analistas.
En cuanto a la inversión en inteligencia artificial (IA), Meta ha intensificado sus esfuerzos en este ámbito. La compañía ha incrementado su previsión de gastos de capital para 2025 a entre $66 y $72 mil millones, con el objetivo de desarrollar una "superinteligencia personal" que asista a los usuarios. Esta inversión se destina a hardware, infraestructura y talento, incluyendo la inversión de $14.3 mil millones en Scale AI y la contratación de su CEO, Alexandr Wang, para liderar el nuevo "Meta Superintelligence Labs".
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha enfatizado el compromiso de la empresa con la IA, destacando su potencial transformador para la interacción humana y la creatividad. A pesar de los desafíos y la competencia en el sector tecnológico, Meta continúa enfocada en su estrategia de IA, buscando integrar esta tecnología de manera más intuitiva en la vida diaria de los usuarios.