Meta presenta una muñequera que permite controlar dispositivos digitales mediante gestos y pensamientos

Editado por: Olga Sukhina

Meta ha desarrollado una muñequera innovadora que utiliza electromiografía de superficie (sEMG) para detectar señales eléctricas generadas por los músculos de la muñeca, permitiendo a los usuarios controlar dispositivos digitales con gestos sutiles o incluso con la intención de movimiento. Esta tecnología ofrece una forma más natural e intuitiva de interactuar con dispositivos, eliminando la necesidad de teclados o ratones tradicionales.

La muñequera ha sido diseñada para integrarse con las gafas de realidad aumentada de Meta, facilitando una interacción más fluida y discreta con el entorno digital. Además, Meta ha colaborado con la Universidad Carnegie Mellon para adaptar esta tecnología a personas con discapacidades motoras, permitiendo que individuos con parálisis parcial o total de las manos puedan interactuar con dispositivos digitales mediante señales musculares detectadas en la muñeca.

Esta innovación representa un avance significativo en la accesibilidad y la interacción digital, ofreciendo nuevas posibilidades para usuarios con diversas capacidades motoras y mejorando la eficiencia en la interacción con la tecnología.

Fuentes

  • Banyan Hill Publishing

  • Meta's wristband breakthrough lets you use digital devices without touching them

  • CMU, Meta Seek To Make Computer-based Tasks Accessible with Wristband Technology

  • Meta's new EMG wristband lets you control devices with subtle hand gestures

  • Meta unveils wristband with EMG technology for device control

  • Carnegie Mellon tests Meta's wristband with spinal cord injury patients

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.