Google Labs ha lanzado Opal, una herramienta experimental que permite a los usuarios construir y compartir aplicaciones de inteligencia artificial (IA) mediante la combinación de indicaciones, modelos y herramientas, todo utilizando lenguaje natural y edición visual. Disponible en versión beta pública en Estados Unidos, Opal facilita la creación de aplicaciones de múltiples pasos al encadenar indicaciones, llamadas a modelos de IA y otras herramientas, sin requerir conocimientos de programación.
Opal ofrece características destacadas como la creación de flujos de trabajo visuales, la edición mediante comandos de lenguaje natural y un editor visual, y la posibilidad de compartir las aplicaciones creadas para que otros las utilicen con sus propias cuentas de Google. Además, cuenta con una galería de demostraciones con plantillas iniciales que los usuarios pueden utilizar o modificar según sus necesidades.
Esta iniciativa de Google Labs busca democratizar el desarrollo de aplicaciones de IA, permitiendo a creadores de todos los niveles prototipar ideas de manera eficiente y rápida, sin la barrera de la codificación. Opal se posiciona como una herramienta clave para impulsar la innovación en el campo de la IA y promover una visión más accesible y colaborativa del desarrollo tecnológico.