Las startups de IA están desafiando cada vez más a los gigantes tecnológicos al aprovechar su velocidad y agilidad para innovar en áreas especializadas. Estas empresas están demostrando que pueden igualar, y en algunos casos superar, el rendimiento de los principales modelos de IA, a menudo a un costo menor.
El modelo R1 de DeepSeek, por ejemplo, ha demostrado que las startups pueden lograr un rendimiento de IA comparable con una inversión significativamente menor. Si bien se debate el costo exacto de la capacitación de DeepSeek R1, está claro que los enfoques innovadores están permitiendo que las empresas más pequeñas compitan de manera efectiva.
Empresas como Tredence, un proveedor de servicios de ingeniería de datos e IA, enfatizan la velocidad y la agilidad como diferenciadores clave. Tredence ha invertido significativamente en el desarrollo de habilidades de IA, lo que permite una implementación más rápida de soluciones de IA. Manus AI se centra en la IA agentic, desarrollando agentes de IA que pueden razonar y tomar decisiones en varios flujos de trabajo empresariales, automatizando tareas sin la supervisión constante del usuario. Lanzado el 6 de marzo de 2025, Manus AI está diseñado para llevar a cabo de forma independiente tareas complejas en línea sin intervención humana directa.
Unmesh Kulkarni, SVP Gen AI en Tredence, destaca que las empresas de IA ágiles pueden identificar y llenar los vacíos que los gigantes tecnológicos pueden pasar por alto. Al centrarse en desafíos específicos de la IA empresarial e implementar agentes inteligentes, estas empresas ayudan a las empresas a optimizar los presupuestos de marketing y transformar los datos en estrategias viables. Esto les permite diferenciarse y acelerar la innovación en IA, creando nichos donde pueden prosperar.