A pesar de donar millones al fondo de investidura del presidente Trump, los gigantes tecnológicos como Apple, Amazon y Meta se enfrentan a un mayor escrutinio regulatorio, incluidos posibles aumentos de aranceles y acciones antimonopolio. Esto está impactando su valor de mercado, que ha disminuido colectivamente.
Según los informes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, se reunió con el presidente Trump para buscar un acuerdo en la demanda antimonopolio de la FTC, que tiene como objetivo deshacer las adquisiciones de Instagram y WhatsApp por parte de Meta. La FTC, bajo la dirección del presidente Andrew Ferguson, está procediendo con el caso, cuyo juicio está programado para el 14 de abril de 2025. Ferguson ha declarado que la agencia está preparada y cuenta con los recursos necesarios para el juicio.
Apple se enfrenta a posibles aumentos de aranceles en los iPhones producidos en China, con aranceles que podrían alcanzar más del 100%. Esto ha provocado una caída significativa en el valor de las acciones de Apple. Gail Slater, la Fiscal General Adjunta de la División Antimonopolio del Departamento de Justicia, confirmó el 12 de marzo de 2025 que se centrará en la aplicación de las leyes antimonopolio que afectan a industrias, incluida la tecnología. También ha convocado mesas redondas para abordar los problemas de competencia y las prácticas laborales desleales.
Si bien las empresas de tecnología pueden haber esperado que sus donaciones aliviaran la presión regulatoria, la administración Trump parece mantener una postura dura con respecto a la industria, lo que indica un escrutinio continuo y posibles desafíos para estas empresas.